Skip to main content

Descripción

Esta capacitación de tres partes profundiza en los conceptos fundamentales del LiDAR (Light Detection and Ranging – Detección y Medición de Distancias por Luz), incluyendo sus fortalezas, limitaciones y características distintivas en comparación con otras obervaciones de teledetección activa y pasiva.

Uno enfoque central del curso es la misión GEDI (Investigación de la Dinámica de los Ecosistemas Globales) de la NASA, un innovador sensor lidar que se encuentra en la Estación Espacial Internacional (ISS), que comenzó a recolectar datos en abril de 2019. GEDI es la primera misión diseñada específicamente para observar la estructura vertical de los bosques y la vegetación.

A través de estudios de caso y un resumen de los datos disponibles de GEDI, los participantes explorarán cómo esta misión contribuye al análisis de la estructura del dosel y apoya la estimación de biomasa en los bosques. La capacitación introduce la sensibilidad del lidar de forma de onda, guiando a los participantes en cómo graficar las formas de onda y en la obtención de métricas clave sobre la estructura de la vegetación, tales como la cobertura del dosel, la elevación, la altura relativa y los índices de área foliar.

Además, los participantes aprenderán a trabajar con estimaciones de biomasa derivadas de GEDI en combinación con otros productos fusionados. El curso cubre los fundamentos teóricos de las capacidades de GEDI y ofrece demostraciones prácticas sobre cómo acceder, visualizar e interpretar sus datos. La capacitación concluye con una introducción a la interpretación de datos de biomasa para apoyar la toma de decisiones, los cuales pueden ser accedidos a través de Google Earth Engine utilizando la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de OBIWAN (Inferencia de Biomasa en Línea mediante Formas de Onda e Inventarios).

Objetivos

Al final de esta capacitación, los participantes podrán:

  1. Identificar los principios físicos fundamentales de la teledetección de lidar, incluyendo sus usos y limitaciones para aplicaciones terrestres.
  2. Acceder y extraer datos de lidar de forma de onda completa de repositorios públicos de la NASA para visualizar la estructura de la vegetación.
  3. Identificar los productos clave de GEDI, incluyendo elevación, altura del dosel, métricas de la estructura de la vegetación y biomasa, en diferentes niveles de procesamiento y resoluciones espaciales.
  4. Acceder y visualizar datos de GEDI relacionados con elevación, altura, estructura de la vegetación y biomasa para áreas específicas de interés, utilizando herramientas de acceso abierto.
  5. Utilizar los productos estándar de biomasa de GEDI, tanto a escala de huella como a escala de 1 km, para mapear los recursos forestales.
  6. Acceder a la API de código abierto OBIWAN para generar estimaciones de cambio en la biomasa en áreas de interés.
  7. Identificar cómo puede utilizarse OBIWAN para crear escenarios de referencia para proyectos de contabilidad de carbono forestal. 

Audiencia

  • Esta capacitación está diseñada para usuarios interesados en mejorar su capacidad para monitorear, gestionar y comprender la dinámica de la vegetación, incluyendo impactos y perturbaciones. Será especialmente valiosa para equipos técnicos que buscan explorar nuevas tecnologías de lidar e integrarlas en sus flujos de trabajo existentes. La capacitación está orientada a personas técnicas, incluyendo científicos, investigadores, analistas y gestores de tierras que ya utilizan datos geoespaciales para apoyar la gestión de la vegetación y la toma de decisiones. Estos participantes pueden estar involucrados en áreas como la evaluación de la extensión y salud de los ecosistemas, la cuantificación de carbono, y la planificación de conservación o restauración.
  • Los gestores de tierras que utilizan herramientas técnicas o trabajan en temas relacionados con incendios forestales, calidad del agua o manejo de la conservación del agua también pueden beneficiarse al comprender cómo estas tecnologías y herramientas ayudan a monitorear e interpretar los cambios en la dinámica de la vegetación relevantes para su trabajo.

Formato del Curso

  • En línea, dirigido por un instructor
  • Tres sesiones de dos horas, incluye una sesión de preguntas y respuestas de 30 minutos
  • Bilingue (Inglés y Español)
    • Inglés: 11:00am-1:00pm EDT (UTC-4)
    • Español: 2:00pm-4:00pm EDT (UTC-4)
  • Los participantes que asistan a las tres sesiones y completen la tarea antes de la fecha límite recibirán un certificado de finalización.

Sesiones

Parte 1: Introducción a Lidar de Forma de Onda Completa

El 23 de Octubre de 2025

Instructoras de ARSET: Savannah Cooley

Instructoras Invitadas: Naiara Pinto

  • El Programa ARSET
  • Descripción General de la Capacitación
  • Introducción a la Sesión 1
  • Fundamentos de la Teledetección de LiDAR
  • Resumen de los Diferentes Tipos de Datos de LiDAR
  • Datos de LiDAR de Forma de Onda Completa de la Misión GEDI
  • Demostración 1: Acceso, Diagramación e Interpretación de Datos de Forma de Onda de GEDI
  • Demostración 2: Acceso y Diagramación de Métricas de Altura Relativa
  • Resumen de la Sesión 1
  • Sesión de Preguntas y Respuestas

Parte 2: Introducción a la Misión GEDI y sus Productos Derivados

El 30 de Octubre de 2025

Instructoras de ARSET: Savannah Cooley

Instructoras Invitadas: Stephanie Jimenez

  • Introducción a la Sesión 2
  • Objetivos de la Misión GEDI y Áreas de Aplicación
  • Descripción General de los Productos y Herramientas de GEDI
  • Acceso, Descarga y Visualización de Productos de GEDI
  • Resumen de la Sesión 2
  • Sesión de Preguntas y Respuestas

Parte 3: Estimación de Cambios en la Biomasa con GEDI y la Interfaz OBIWAN API

El 6 de Noviembre de 2025

Instructores de ARSET: Erika Podest

Instructores Invitados: Sean Healey, Zhiqiang Yang

  • Introducción a la Sesión 3
  • Estimación de Biomasa en la Misión GEDI: Teoría y Productos
  • OBIWAN: Estimación del Cambio de Biomasa con GEDI y Series Temporales de Landsat
  • Personalización de OBIWAN a través de su API y Comparación de Ganancias de Carbono con Diferentes Escenarios Climáticos
  • Resumen de la Sesión 3
  • Resumen General de la Capacitación
  • Sesión de Preguntas y Respuestas

Details

Last Updated

Oct. 6, 2025

Published

Sept. 30, 2025

Data Center/Project

Applied Remote Sensing Training Program (ARSET)