Skip to main content

Descripción

La Fluorescencia Inducida por el Sol (SIF) ofrece un enfoque único de teledetección para medir la actividad fotosintética de la vegetación, proporcionando información en tiempo real sobre el estrés y la productividad de la vegetación, con una sensibilidad y precisión superiores a los índices tradicionales (por ejemplo, NDVI). Esta capacitación de nivel intermedio se basa en una sesión previa de ARSET. En ella se introducirá la medición de SIF y se presentarán varios estudios de caso sobre los impactos de inundaciones y sequías en sistemas agrícolas, así como los efectos de los incendios en ecosistemas forestales.

Los participantes aprenderán los principios fundamentales de la teledetección de SIF y sus aplicaciones prácticas para el monitoreo de la dinámica de la vegetación en la agricultura y sistemas naturales. El curso demostrará cómo los datos de SIF pueden utilizarse para evaluar los impactos de inundaciones y sequías en la agricultura en comparación con condiciones normales, analizar los impactos causados por incendios y los patrones de recuperación, y cuantificar las relaciones entre las observaciones de SIF y la Producción Primaria Bruta (GPP). Los participantes adquirirán experiencia práctica analizando datos de SIF de diferentes misiones de la NASA, como OCO-2 y OCO-3, además de utilizar datos completos (sin brechas) generados mediante técnicas de aprendizaje automático.

Prerrequisitos

Objetivos de Aprendizaje

Al final de esta capacitación, los participantes podrán:

  • Reconocer cómo se mide la Fluorescencia Inducida por el Sol (SIF) y cómo se utiliza como una medida complementaria a los índices comúnmente usados (como el NDVI) en aplicaciones relacionadas con la tierra y la vegetación.
  • Identificar las ventajas y limitaciones del uso de mediciones de SIF desde el espacio para monitorear y evaluar la salud y el estado de la vegetación.
  • Ejecutar un cuaderno de Jupyter proporcionado para generar un gráfico de Mapa de Área Instantánea (SAM) a partir de datos de OCO-3 para regiones de interés seleccionadas, con el fin de analizar y evaluar cambios en la vegetación y en el uso del suelo debido a impactos por incendios.
  • Ejecutar un cuaderno de Jupyter proporcionado utilizando datos de GoSIF para regiones de interés seleccionadas y producir visualizaciones que permitan analizar e interpretar cambios episódicos en la tierra causados por sequías e inundaciones.
  • Comparar cómo se utilizan productos de SIF agregados en espacio y tiempo mediante herramientas de código abierto para estudiar los cambios en la vegetación en diferentes regiones, en una variedad de casos de uso científicos y aplicados. 
     

Participantes

  • Investigadores, analistas y usuarios interesados en aprender cómo utilizar SIF para estudiar cambios en la vegetación para la agricultura, gestión de tierras, condiciones antes de un incendio y sequías.
  • Estudiantes y académicos interesados en evaluar los cambios en la vegetación con datos satelitales y entender SIF.

Formato del Curso

  • Tres sesiones de 2 horas cada una. Cada sesión incluye un periodo de preguntas y respuestas de 30 minutos.
     

Sesiones

Parte 1 - Mediciones de la Fluorescencia Inducida por el Sol (SIF) desde el Espacio

Miércoles 15 de oct. de 2025

  • Acerca de ARSET

  • Resumen General de la Capacitación

  • Introducción a la Sesión 1

  • Resumen de SIF y SIF desde el Espacio

  • Configuración del Entorno para Trabajar con Datos de SIF

  • Extracción y Cuadriculado Espacial de Datos de SIF

  • Resumen de la Sesión 1 

  • Preguntas y Respuestas

Instructora de ARSET: Erika Podest (NASA JPL)

Instructores Invitados: Nick Parazoo, Jacqueline Ryan (NASA JPL)

Materiales

  • Diapositivas de la Presentación de Parte 1
  • Transcripción de Preguntas y Respuestas de Parte 1

Parte 2 - Resumen de los Modos de Observación de OCO-2 y OCO-3 y de las Observaciones de SIF

Miércoles 22 de oct. de 2025

  • Introducción a la Sesión 2 

  • Mediciones de SIF en la Ciencia y Aplicaciones

  • Modo de Mapeo de Área Instantánea (Snapshot Area Map o SAM) de OCO-3 y Comparación con Datos de Torres de Flujo

  • Evaluación del Área Observada ante Eventos como Sequías o Condiciones Antes y Después de Incendios

  • Comparar las Observaciones de SIF de OCO-3 con la Productividad Primaria Bruta (GPP) Medida en Campo

  • Explorar los Patrones Espaciales de la Actividad Fotosintética en la Región de Estudio

  • Resumen de la Sesión 2 

  • Preguntas y Respuestas

Instructora de ARSET: Erika Podest

Instructores Invitados: Junjie Liu, Jacqueline Ryan (NASA JPL)

Materiales

  • Diapositivas de la Presentación de Parte 2
  • Transcripción de Preguntas y Respuestas de Parte 2

Parte 3 - Datos de SIF Completos (Gap-Filled) 

Miércoles 29 de oct. de 2025

  • Introducción a la Sesión 3 

  • Uso de Datos de SIF con las Brechas Rellenadas

  • Cómo Descargar Datos y Formatearlos para su Visualización

  • Análisis de las inundaciones en el Medio Oeste de los E.E.U.U. en el 2019 y la sequía de 2012, y sus impactos en la Zona del Maiz

  • Estudio de Caso: Inundaciones en el Oeste Medio de EE.UU. de 2019 e Impactos para la Agricultura 

  • Resumen de la Sesión 3 y de la Capacitación en General

  • Preguntas y Respuestas

Instructora de ARSET: Erika Podest (NASA JPL)

Instructoras Invitadas: Karen Yuen, Jaqueline Ryan (NASA JPL)

Materiales

  • Diapositivas de la Presentación de Parte 3
  • Transcripción de Preguntas y Respuestas de Parte 3

Citation

(2025). ARSET - Observaciones de Fluorescencia Inducida por el Sol (SIF) para Evaluar Cambios en la Vegetación Relacionados con Inundaciones, Sequías e Impactos de Incendios. NASA Applied Remote Sensing Training Program (ARSET). https://www.earthdata.nasa.gov/learn/trainings/solar-induced-fluorescence-sif-observations-assessing-vegetation-changes-related 

Details

Last Updated

Sept. 25, 2025

Published

Sept. 9, 2025

Data Center/Project

Applied Remote Sensing Training Program (ARSET)